Aquí descubrirás artículos sobre Social Media, Marketing online, Marca Personal, Email Marketing y cambio de mentalidad, con el fin de que consigas incrementar tu visibilidad, posicionarte en la mente de tus potenciales clientes y vender tus servicios al conectar valores y emociones.
Suscríbete y descarga ya las 12 ACCIONES CLAVES SEMANALES PARA POTENCIAR TU MARCA PERSONAL.Benefíciate de contenido único que te enviaré por email.
¡Gracias por estar aquí y por tu compañía!
Reconozco que me cuesta mucho dejar el móvil a un lado, pero si algo he aprendido desde que trabajo en Social Media Marketing es, que si no quiero volverme loca, no puedo estar pendiente de las alarmas de las redes sociales, de los correos electrónicos que llegan a mi bandeja de entrada cada 5 minutos porque no tendría vida.
Cada momento que pasa no se recupera, piensa por un momento…. Eliges irte de vacaciones con tu familia, tu pareja o amigos para dedicarle más tiempo ¡¿al móvil y a las redes sociales?!
No digo que no consultes las redes sociales, que dejes de compartir o comentar, pero sé consciente cuando lo hagas, si no estás desperdiciando un momento precioso que no vas a volver a vivir.
1) Deja de tuitear por unos días, nadie es imprescindible y tu Klout puedes volver a subirlo cuando regreses de las vacaciones.
2) Puedes dejar programados los artículos de tu Blog. Pero si responder a comentarios y agradecer a quienes comparten tus contenidos te va a generar un estado de estrés, no lo hagas ¡Estás de vacaciones! Las has esperado todo el año para desconectar de tu trabajo, de tu rutina diaria y ¿vas a seguir enganchado a la red?
3) Quita de las redes sociales las notificaciones. No sólo ahorrarás batería, sino que te ayudará a no estar tan pendiente del móvil.
4) Entra sólo a las redes sociales una vez al día a compartir contenido y otra vez al día para responder comentarios y relacionarte.
5) Si no quieres dejar inactivos tus perfiles sociales, programa post. Usa herramientas como Hootsuite o Buffer para programar tus publicaciones en vez de hacerlo manualmente.
Elige en tus vacaciones el contacto personal, la buena charla, conectar contigo y con la naturaleza.
Solo así cargarás pilas y volverás con energía renovada para encarar lo que queda del año con fuerza, vigor, salud favoreciendo que tus ideas fluyan y tu productividad aumente.
Explora y disfruta, como lo haces en las redes sociales pero en vivo y en directo.
Piensa como si fueses a hacer networking a la playa o a la piscina, no sabes dónde puedes generar contactos con los que puedas generar opciones de negocio.
Comenta los beneficios de usar las redes sociales para tu marca o tu negocio, desde la desconexión, con alguna persona que recién conozcas en tu lugar de vacaciones.
Si no logras desconectar, cuando vuelvas de vacaciones, lo harás con la sensación de que no has descansado, volverás con el mismo nivel de estrés que cuando te fuiste.
* Podrás adquirir una nueva perspectiva de tu empresa.
* Te permitirá analizar qué cosas no estás haciendo y puedes comenzar a hacer a la vuelta de tus vacaciones.
* Estar inmerso en la vorágine del día a día a veces impide ver en qué nos estamos equivocando y reconducir la dirección del barco. Tener la mente clara y despejada puede ayudar a tomar mejores decisiones.
* Ser más productivo. La mente y el cuerpo necesitan descansar. Tomar una pausa en vacaciones te ayudará a conectar contigo y volver con fuerza y aires nuevos.
* Volverás más motivado. Desconectar te hará volver a tu empresa más motivado, con ganas de hacer más cosas, con esa ilusión que tal vez esté algo flojita producto del cansancio.
En Facebook se suben alrededor de 685.000 actualizaciones de contenidos por minuto a diario, sin contar que su Messenger cuenta con 700 millones de usuarios activos al mes.
En Instagram cada minuto se comparten 3.600 nuevas fotos.
Whatsapp no para de echar humo con la cantidad de interacciones que a diario se realizan en este medio de comunicación.
Son redes sociales que poseen gran cantidad de usuarios y el número de descargas en sus app varían cada minuto.
Así que si te sientes un poco cansado de estas app, aquí te dejo un listado con 8 aplicaciones de Social Media que puedes probar y ver cual se adapta a tu marca y negocio.
Es una aplicación de streaming de vídeo en directo, que te permite usar Twitter para transmitir lo que quieras en vivo. Con un solo clic los usuarios de Twitter pueden verte y comentar en vivo. De esta forma promocionas tus servicios, productos y lo más importante interactúas con tu comunidad de seguidores, a fin de aumentar el engagement.
Es una aplicación que permite salir del entorno empresarial para llegar a los mejores resultados con un proyecto.
Ayuda a evitar esas cadenas interminables de emails que muchas veces no llevan a ninguna parte.
Con esta app, puedes organizar claramente fuera de tu bandeja de entrada toda la comunicación de tu empresa, desde la palma de tu mano.
Sirve para seguir y organizar todas las tareas y proyectos de tu equipo y socializar profesionalmente en un solo lugar.
¿Te gusta hacerte selfies? Esta aplicación entonces es para ti. Es una plataforma donde compartes tus selfies con otros miembros de su comunidad. Es una divertida forma de estar conectado “cara a cara”.
Esta red social de Trivia tiene su app, y permite conectar con personas de acuerdo a tus intereses. Thor Fridriksson CEO de esta app se dio cuenta que muchas personas se estaban haciendo amigos jugando, por lo que no se lo pensó mucho y la transformó en red social.
Según sus propias palabras “Cuando eliges el tema con que jugar, en realidad el usuario está descubriendo sus intereses e interactúa con alguien a fin a él. Así tiene sentido para que se convierta en amistad o en algunos casos en marido y mujer”
Esta aplicación sirve para enterarte de lo que dice la gente que te rodea. Desde tu móvil puedes establecer conversaciones o compartir pensamientos con quienes están cerca de ti manteniendo tu privacidad.
Puedes ver qué es tendencia y qué está de moda. Literalmente puedes espiar lo que se dice en otros lugares del mundo cambiando tu ubicación. Es una aplicación que está despuntando entre los estudiantes, por lo que si tu target son ellos, puedes comenzar a usarla.
Esta aplicación permite compartir tu voz de una manera fácil y divertida. Permite usar hashtag y ver cuáles son los más utilizados.
Puedes seguir canales de música, donde tus artistas favoritos dejan mensajes de voz para ti. Escucha aquí lo que Ricky Martin le dice a sus fans.
Tienen presencia aquí radios, deportistas, humoristas y usuarios que promocionan su marca en esta comunidad.
Te permite con tu voz adjuntar la música que te gusta desde SoundCloud , así compartirás con tus seguidores la música que te gusta y podrás dedicársela. También permite adjuntar tus podcast para darle tu propia personalidad al canal que hayas creado en esta comunidad.
Esta aplicación de Social Media se está haciendo conocida como el Instagram de los mensajes cortos, lo que se comparte es la voz. Permite usar filtros para mejorar la voz del usuario. Permite compartir tu mensaje a través de tu email, en redes sociales como Twitter, Facebook e incluso en tu blog. Te asombrarás la cantidad de cantantes y talentos que ya usan esta aplicación, cuenta ya con 40 millones de usuarios.
Desde tu móvil puedes programar tus contenidos rápidamente y acortando los enlaces con esta aplicación.
Permite configurar los perfiles de las principales redes sociales donde tengas presencia (Twitter, Facebook perfil o página de empresa, Google Plus, Linkedin) . Además te sugiere contenido que puedes compartir desde esta misma plataforma, el único hándicap es que son artículos en inglés.
Es fácil y sencilla de ejecutar por lo que evitarás caer en la típica respuesta “no tengo tiempo de compartir en redes sociales”.
Es tan simple como tener organizados los Blogs a quienes sigues, periódicos, revistas, etc en algún agregador de noticias como Feedly o Netvibes y compartir en un solo clic a través de Buffer, no tiene trucos!
Aplicaciones hay millones, destinadas a cubrir todos temas de interés. Aquí te he presentado una mínima muestra de ellas. Elige la que te parezca más útil.
Si usas alguna que aquí no esté y creas que pueda ser útil ¡Déjala escrita en un comentario! Si te ha parecido útil este artículo ¡Compártelo!
Ser mejores personas nos hace ser capaces de usar el corazón, no sólo para que bombeé sangre a todas las partes de nuestro cuerpo, sino para conectar con nuestro Ser más íntimo.
No soy coach, ni psicóloga, sino una consultora de Social Media y Marketing online que quiere día a día ser mejor persona. Una aprendiz que quiere que su esencia se vea plasmada en su trabajo y que mejorar como ser humano se refleje en el trato hacía mi familia, mis clientes, mis pares.
Cuando te conoces mejor como persona, eres capaz de elegir con quien perder tu tiempo, para ganar momentos. No le regalas minutos a nadie que no sea merecedor de ellos. Aprendes a rodearte de personas que vibran con tu misma energía. Todo es energía, y cuando aprendes a amarte porque sí, el amor es el motor de tus días.
No me refiero al amor de pareja, sino en todas sus expresiones. Primero te amas a ti, luego amas a tu entorno, amas tu trabajo y llega la paz a tu interior. Esa que hace que tus horas sean bien aprovechadas y no malgastadas porque careces de foco.
Cuando te conoces, te amas con tus defectos y virtudes, entonces fluyes haciendo profesionalmente lo que te apasiona.
Conocerte mejor hará que saques tu mejor Yo, tus mejores talentos y lo pongas al servicio de otro ser humano.
Al conocerte mejor, construyes una Marca Personal sólida o vuelcas tus valores en los servicios y productos de tu empresa, sólo así consigues diferenciarte del resto.
Conocerte mejor permite darte cuenta que los seres humanos somos un TODO y cuando te pasa algo que te saca de tu zona de confort, es para aprender de ello y seguir avanzando en el camino de la vida.
Al conocerte mejor aflora la compasión por ti y por los demás. Te comunicas mejor, puesto que eliges palabras más agradables y pensamientos más agradables para regalar y regalarte.
Hay personas que amarían enseguida si conversaran,
Puesto que al hablar descubrirían
Que sus almas estaban sólo separadas
Por fantasías y engaños
Ernest Hello (Filósofo francés del siglo XIX)
Al conocerte mejor estás tan en sintonía contigo que te sientes agradecido por todo lo que te va sucediendo cada día, al fin y al cabo, las prisas no nos dejan parar y darnos cuenta de que la vida es un regalo y debemos ser agradecidos por tenerla.
Y hablando de agradecimientos…. Quiero agradecer a Samer Soufi el haberme regalado a su retoño “ Lo que Freud le diría a Spielberg” . #LoqueFreudlediriaaSpielberg
En el prólogo Samer nos da la bienvenida al conocimiento de la vida desde el patio de butacas.
La vida y el cine se retroalimentan. El cine toma sus argumentos de hechos que suceden en la realidad y con una determinada interpretación, ayuda a entender lo que transcurre en la película de la vida.
Doscientas sesenta páginas que además de favorecer el desarrollo personal y profesional, te recrean en 47 películas muy conocidas.
¿Hicieron bien Rick e Ilsa al decidir separarse en Casablanca?
¿Qué le sucedió a Foster para acabar estallando en Un día de furia?
¿Te acuerdas de Regreso al Futuro? Pues en ella se basa para encontrar el por qué el éxito y el fracaso tienden a expandirse.
Con Juana La Loca explica la neurociencia del amor apasionado.
La Cenicienta, no se trata de lo que Walt Disney nos quiso transmitir, sino que parece ser que es el gran juego de la competición genética universal.
La película 300 nos enseña que lo que no nos mata, nos hace más fuertes. Gestionar el estrés para cambiar el chip o para sentirnos menos abatidos cuando llegan problemas inevitables a nuestra vida.
Y así 41 títulos más que ayudan a profundizar en por qué nos comportamos de determinadas maneras.
Conocerte mejor para valorarte, crecer personal y profesionalmente, y así obtener valiosos aprendizajes.
Según la wikipedia, constancia es la virtud que nos conduce a llevar a cabo lo necesario para alcanzar nuestras metas.
Tener constancia en Social Media no es abrir los perfiles sociales de tu empresa y sentarse a esperar qué pasa. Es totalmente imposible abrir una cuenta en las redes sociales y conseguir cumplir objetivos de venta, desde el primer día.
Además hay quienes creen que comprando seguidores o base de datos de emails conseguirán mayores beneficios. ¡Grave error! Si a quien diriges tu comunicación no te conoce, no tiene confianza en ti y en tus servicios, créeme que será muy difícil que te compren.
La clave del éxito, en la vida, en tu trabajo y en las redes sociales es la constancia.
Ser constante para conseguir tus objetivos, y si no ocurre lo que quieres, sin desanimarte, ver qué parte de la estrategia estás haciendo en forma equivocada y rectificar.
Ser constante es sacar fuerza de donde no tengas para seguir adelante con tu proyecto, hasta conseguir resultados. Caerte y levantarte. Reir aunque no tengas ganas. ¡Hacer tu trabajo divertido, depende de ti!
Ser constante sin perder foco.
Si te has propuesto vender en redes sociales, tendrás que tener una web optimizada, recuerda que tu sitio es tu oficina digital, o tu comercio online.
Esa web tendrás que “alimentarla” con contenidos de valor desde un blog, a fin de nutrir a tus seguidores y suscriptores con temas que sean de su interés, con tips que sean útiles. Tu aprendes con los comentarios que aportan y también ganas en visibilidad .Ellos aprenden del conocimiento que le compartes de forma gratuita.
Tu web tendrá que tener un formulario de suscripción a fin de que los visitantes te dejen sus datos y puedas enviarles información, descuentos, promociones a través de email marketing y así establecer un vínculo para favorecer la posterior compra.
A fin de conseguir esta conversión no olvides la importancia de dar a cambio de sus datos un Lead Magnet o Carnada gratuita
Además tendrás que tener cuidado con la usabilidad de esa web. Es decir usar colores que sean agradables para el visitante se sienta a gusto mientras navega y permanezca más tiempo haciéndolo. Esto hará que Google te posicione mejor, porque será señal de que tu web le gusta a la gente.
El menú de navegación también es importante, porque será quien los guiará a pasear por la web. No incluyas muchas secciones o páginas. Intenta que sea una web clara, sencilla y de fácil acceso a todas las secciones.
Muy importante es que tu web sea de diseño responsive. Parece mentira que al día de hoy haya sitios que no están adaptados a que su contenido se vea en todos los dispositivos móviles. Google premia mejorando el posicionamiento de las webs que tengan este tipo de diseño.
Con esto no me refiero a publiques lo primero que te venga en mente. Sigue una estrategia donde estudies qué hace tu competencia, qué contenido le gusta a tus seguidores de acuerdo al perfil que tengan tus potenciales clientes.
En Facebook utiliza Facebook Insight para ver las estadísticas.
En Google Plus usa su plataforma para ver cuando y como interactúan tus seguidores con tu perfil. Recuerda que esta red social ayuda al SEO o posicionamiento orgánico (sin pagar) de tus contenidos. ¿Quieres aparecer en las búsquedas de Google? Pues sé constante en publicar en ella.
Lo que comunicas en las redes sociales, se queda en ella. Algunas veces podrás borrarlo, pero queda. Sobre todo en la mente de quien hay leído tu contenido. Por ello, cuida el tono que usas, la imagen que proyectas.
Si tu marca es fiel a sus valores no tendrá problemas, porque gozará de autenticidad y si aderezas con constancia, harás que lo que proyectes y comuniques se fije en el subconsciente de quien te siga o lea.
Tira de constancia para atender las dudas y aclararle temas a tu cliente sobre el uso de determinado producto, donde puede adquirirlo, donde puede contratar tus servicios, y un largo etc.
Si no diseñas una estrategia adecuada, sólo lanzarás tuis o postearás sin sentido, con lo que no sólo seguirás sin conseguir resultados, sino que no usarás este excelente canal de comunicación para generar ese vínculo o engegament tan necesario para que te compren.
Recuerda el engament genera compromiso de marca. Si tu empresa muestra constancia, el cliente por lo general se comportará de igual manera.
¿Cuántos blogs se ven sin actualizar en la red? Miles!! La constancia es fundamental para mantener un blog. Tu blog es la mejor herramienta para potenciar tu marca corporativa y personal.
Al menos una vez a la semana, crea contenido y elige un día fijo de publicación para no volver locos a tus lectores. Además así conseguirás que si tienen interés en lo que compartes, esperen ansiosos tus artículos.
¿Eres constante en tus redes sociales? ¿Y en tu blog? Recuerda...
Si te ha gustado ¡comparte! Gracias