Aquí descubrirás artículos sobre Social Media, Marketing online, Marca Personal, Email Marketing y cambio de mentalidad, con el fin de que consigas incrementar tu visibilidad, posicionarte en la mente de tus potenciales clientes y vender tus servicios al conectar valores y emociones.
Suscríbete y descarga ya las 12 ACCIONES CLAVES SEMANALES PARA POTENCIAR TU MARCA PERSONAL.Benefíciate de contenido único que te enviaré por email.
¡Gracias por estar aquí y por tu compañía!
Te deseo lo mejor para este 2016 que se te cumplan todos tus deseos, escríbelos y desglózalos en pequeñas acciones para conseguir llegar a tu meta.
Que este año que comienza sigamos caminando de la mano, un fuerte abrazo de corazón, Laura
Ayúdame a que mis artículos lleguen a más personas como tú y comparte. ¡Gracias!
Navidad es soñar. Es el momento ideal para compartir instantes, abrazar a quienes más amamos y de rememorar aquellos momentos que hemos atesorado y qué sólo nosotros sabemos que nos hacen felices.
En estas fechas los niños son los principales protagonistas, pero también podemos serlo los grandes. Tú puedes convertirte en el protagonista de tu Navidad.
Renacer es parte de sacar a relucir esa parte mágica que tienes y que muchas veces en el año está apagada.
Deja volar tu imaginación y saca a pasear a tu niño interior. Date lo mejor, eres merecedor de buenos momentos, rodeado de la gente que quieres y te quiere, pero también contigo mismo.
Navidad es un momento ideal para establecer metas y mejorar nuestras vidas.
Para los cristianos en Navidad se celebra el nacimiento del Niño Jesús. No sé si eres creyente o no, pero Navidad es celebrar el milagro de la vida.
¿Te acuerdas cuando escribías la carta a los Reyes Magos? Haz memoria, tal vez en alguna de ella le has pedido ese camión de bomberos o ese vestido de princesa que tanto deseabas tener.
En ese momento la Navidad era magia y tú pura inocencia. La Navidad brillaba como un cuento de hadas.
En ese momento los sueños se hacían realidad al abrir los regalos.
En Argentina, país donde nací, es tradición celebrar más la llegada de Papá Noel que de los Reyes Magos.
Recuerdo que en aquella Navidad tenía 6 años y había pedido un bebote con su ropa. Para mi sorpresa, esa Navidad, Papá Noel me trajo a Carolina, una beba a la que amé profundamente y me acompañó durante parte de mi infancia.
También recibí un ropero que mi madre había mandado a tallar y ella misma había hecho las perchas a mano y colgado toda la ropita que había tejido para mi pequeña beba.
Carolina dormía en una camita de madera también y estaba tapadita con las sábanas que mamá había cocido de una tela que tenía por ahí.
¿Por qué esa Navidad fue mágica? Porque al día de hoy para mí no fue importante el regalo que recibí, sino el amor que mamá puso al hacer la ropita, las perchas, en confeccionar las sábanitas, en enviar a hacer la cama y el ropero que yo no esperaba y que ella creía que podía hacerme ilusión.
Si en Navidades solamente nos centramos en regalar, probablemente cuando nuestros hijos sean mayores no recuerden nada especial en relación con estas fechas.
Pocos regalos y mucha dedicación pueden convertirse en las mejores fiestas de nuestra vida.
Dedicación al pensar en el menú que más les guste quienes compartan nuestra mesa, dedicación en la decoración, en las palabras y en los abrazos que regalemos ese día.
Las fiestas se asocian a grandes comilonas, a las que llegamos agotados de recorrer centros comerciales para encontrar ese regalo que creemos que será especial cuando tal vez especial es compartir la mesa, jugar con los más pequeños al terminar de cenar o prestarles más atención y no quitarlos del medio.
Aprovechar esa cena para abrazar a nuestra familia y decirles cuanto los amamos. Regalarles una nota en la que expresemos nuestro agradecimiento por las cosas que han hecho por nosotros o por nuestros hijos, o simplemente por estar en nuestra vida.
Pegar a los más pequeños de la familia a nuestro corazón y disfrutar de todo el amor que son capaces de dar sin pedir nada a cambio.
Navidad se supone que debería ser una época de recogimiento, encuentro con nuestros seres queridos y meditación sobre lo que hemos hecho el año que pasó y qué queremos mejorar.
Si pasas una Navidad solo, es un día ideal para meditar y conectar contigo sobre qué quieres para el año que se inicia, dar gracias por todo lo que tienes y pensar en todo lo que quieres conseguir en el año que está por llegar.
La gratitud te traerá felicidad. Los expertos dicen que quienes agradecen son menos propensos a la decepción, al arrepentimiento y a la frustración.
¿Cuántas veces has agradecido el regalo de haber nacido? ¿Cuántas veces has agradecido a tus padres el desvelo durante las noches en las que estabas malito? Busca cinco cosas por las cuales agradecer y dísela esta Navidad a quien creas que tienes que mostrarle gratitud.
¿Cuántas veces le has dicho a tu hijo la felicidad de que haya nacido? Cualquier anécdota te servirá para transmitirle a tu hijo la emoción con que la familia vivió su llegada. Si no tienes hijos, hazlo con tus sobrinos o hijo de algún amigo que quieras mucho.
Navidad es alegría. Por ello yo celebro contigo el que me estés leyendo y poder decirte que mi Navidad eres tú.
Gracias Eva por esta preciosura de vídeo que resalta el valor de prestar atención en Navidad a lo que realmente amas.
Meditar es ser consciente de que tú no eres tu mente. Es saber que eres la Consciencia que puedes observar todo, sin juzgar, sin rechazar ni querer cambiar nada.
Te aclaro que no soy profesora de meditación ni mucho menos, pero es una técnica que me sirve para “aislarme” del mundo y entrar en mi mundo.
La meditación me ha permitido conocerme un poquito mejor cada día y encontrar Paz en momentos que el caos quiere apoderarse de mí.
La mente siempre intenta jugarte una mala pasada y te lleva del pasado al futuro y es en el presente donde te haces consciente y valoras quien realmente eres, lo que tienes, a quienes te rodean.
El la calma, siendo indiferente a lo que te dice tu mente, observando el movimiento y desfile de pensamientos y sin identificarte con ellos, es cuando puedes meditar. Recuerda que tú no eres esa mente.
En la medida que comienzas a meditar a diario, poco a poco vamos encontrando momentos de silencio, momentos de serenidad. La mente se va quedando quietecita y entonces vas descubriendo quién eres de verdad.
Meditar es disfrutar de tu propia presencia y compañía.
Yo era de las personas que tenía pánico a quedarme sola conmigo misma, y ahora gracias a la meditación disfruto de mi presencia y necesito esos espacios donde me encuentro conmigo y puedo ver las cosas con mayor claridad.
Por ello, creo que la meditación es una técnica excelente a la hora de querer despertar la creatividad, emprender, tomar mejores decisiones, conocerse mejor para trabajar tu Marca Personal, para desarrollarse personal y profesionalmente.
Meditar es aplacar el Ego, ese Ego que en Social Media está tan presente en muchos perfiles de redes sociales, en los que sólo se habla de sí mismo sin compartir experiencias, contenidos de valor ni pensar en quien comparte tu comunidad del otro lado de la pantalla del ordenador.
Te comparto una meditación del Yo Soy del libro "La vida es un Juego" de Claudio María Domínguez, que si la haces a diario te ayudará a erradicar aquellas falsas creencias de todo lo que no eres.
Pero meditar puedes hacerlo en las actividades diarias que lleves a cabo, aquí te comparto algunas ideas.
Siempre que tengas un tiempo, unos pocos minutos, intenta revisar como respiras.
La respiración es muy importante de lo que te imaginas. Muchas veces nos sentimos cargados de pensamientos negativos, porque nos olvidamos de realizar respiraciones profundas.
En las respiraciones profundas al exhalar saca todo lo que no te conviene, aquellos pensamientos que no te sirven y al inhalar llénate de toda la energía que pulula en el ambiente.
Cuando viajas en avión, en metro o en autobús o si alguien conduce por ti por ejemplo puedes realizar respiraciones profundas y renovar tu energía.
También puedes hacerlo cuando estés esperando para entrar a una reunión. Deja el móvil y permítete un encuentro contigo, verás que renuevas energías y obtienes mejores resultados en la reunión.
Cuando esperes a alguien , realiza 5 respiraciones profundas, hazlo con naturalidad.
Cualquier cosa que hagas puedes convertirla en una meditación si estás presente cuando la realizas.
Lo importante es des-automatizarse y que estés presente mientras planchas, cocinas, barres, escribes, escuchas a alguien, etc.
Lo que sea que hagas hazlo con cuidado, poniendo tu atención y Amor en cada acto que realices.
Disfruta del momento.
Verás que sientes una profunda satisfacción, al mantenerte sereno y centrado y la calidad de lo que realices será excelente.
Puedes hacer cualquier tarea de este modo, y comprobarás que siempre tienes tiempo para todo.
Nuestros sentidos pueden convertirse en verdaderas puertas para atraernos al momento presente.
Saborea la comida, huele y contempla los colores de lo que comes y pon atención en tus sensaciones.
Si vas al campo, a la montaña, huele una flor o para un instante a contemplar el paisaje, qué animales ves, que ruidos oyes. Disfruta.
Puedes meditar hasta cuando te duchas, siente el agua cuando se desliza por la piel, cuando te pasas la esponja, siente la relajación y el placer.
Dicen los expertos que la meditación puede producir efectos diferenciales en el sistema nervioso, sobre todo a largo plazo. Pincha aquí y lee un estudio realizado sobre los efectos benéficos de meditar
La meditación reduce el estrés y sirve para llevar una vida más sana y equilibrada.
Muchos emprendedores con los que trabajo, se quejan de que no encuentran un momento de tranquilidad por el ritmo frenético que llevan.
Cuando les sugiero calmar sus mentes para ordenar sus ideas, enseguida encuentran esos momentos de paz tan necesarios para vivir y dejar de sobrevivir.
Contiene más de 80 meditaciones realizadas por expertos en Mindfullness. Puedes elegir meditaciones de 5 a 20 minutos de duración. Ideal para cuando te vas de viaje o sales a caminar y eliges parar un momento para disfrutar de tu momento presente.
Posee un temporizador y un sistema para seguir tus progresos.
Entrar a su web ya te invita a relajarte, qué gozada! Meditaciones ideales para cuando quieres hacer un break y renovar tus energías. Imagina que tienen de 2 minutos. No me digas que no encuentras 2 minutos en tu día a día porque no te creo.
Tiene una galería de escenas que te llevan a escuchar la lluvía, a una puesta de sol, a escuchar el silencio de las nubes, o escuchar a pájaros cantando junto a un lago de una montaña.
Te ofrece programas de meditación de 7 días para comenzar y de 21 días para profundizar. Y otro enfocado a 7 días para dormir mejor o 7 días de felicidad.
Meditaciones en Español, contiene una serie de audios adaptados a las distintas necesidades de tu día a día. Sirve tanto para quienes se inicial en la meditación como para los más avanzados.
Con su temporizador especial, podrás meditar sin voz del narrador si es que así lo prefieres. El tiempo de meditación se divide en 4 partes y cada vez que se alcance una cuarta parte del tiempo suena una campana para que lo sepas y cuando finalice suenan 4 campanadas seguidas.
Esta app te ayuda a
Omvana te ofrece más de 500 pistas de los mejores audios para mejorar cada área de tu vida. Categorías que incluyen: cuerpo, mente, estilo de vida, la productividad, las relaciones, la hipnosis, etc.
Si quieres usar tu ordenador, entra a esta web y su temporizador te ayudará a entrar en un estado de meditación sin tener que descargar ninguna app en tu dispositvo móvil.
Si no busca en tu móvil que está disponible la versión app siendo muy simple pero a la vez poderoso para realizar una buena meditación.
Si no quieres una meditación guiada es ideal para ti. Realiza un seguimiento y te informa cuando has finalizado gracias a su temporizador. Tiene sonidos personalizables para iniciar, para el cambio de intervalo y para finalizar tu meditación.
Algunas que no he probado pero que te invito a hacerlo porque se habla muy bien de ellas en foros e internet son:
El pasado lunes 07 de diciembre tuve el honor de participar en #MondayChallenge una serie de Webinars que organiza Infojobs para ayudar a personas a encontrar el empleo de sus sueños.
El tema que desarrollé en este webinar fue Cómo hacerte visible a los reclutadores en internet y doy las gracias por la excelente acogida por parte de los organizadores como de su comunidad.
Hacer visible tu Marca Personal en internet se trata de llevar a cabo acciones para que te encuentren.
Tener una Marca Personal sólida para la búsqueda de empleo o para que contraten tus servicios es imprescindible hoy en día.
Hay muchas personas que usan las redes sociales sólo como un juego y algunas se niegan a estar presentes en ellas, tal vez por miedo a la exposición, tal vez porque no saben cómo funcionan o desconocen la multitud de beneficios que tiene ser visible en internet.
¿Qué te frena a la hora de trabajar tu #marcapersonal en internet? La respuesta de un experto en #MondayChallenge
— InfoJobs (@InfoJobs) diciembre 7, 2015
La privacidad no tiene nada que ver con visibilidad. Hacer visible tu Marca Personal tiene que ver con demostrar lo que sabes hacer, compartir tus conocimientos, y aportar valor a tu comunidad.
Puedes ser visible y mantener tu privacidad. Eres el dueño de elegir qué publicar en las redes sociales, de elegir qué compartir sobre ti y tu vida privada, de preservar tu intimidad y al mismo tiempo hacerte visible.
Según un estudio de Adecco el 80% de los responsables de RRHH consideran que un candidato activo en RRSS tiene mayores oportunidades de encontrar empleo y de ser encontrado.
Los Nethunters son aquellos reclutadores que buscan candidatos a través de las redes sociales, e internet en general, sin que ellos sean conscientes de ello, sin que se den cuenta.
Por ello, debemos cuidar nuestra presencia en internet, porque nuestra Marca Personal es nuestro mejor currículum en internet.
Eres lo que Google dice de ti: “Googleate” pon tu nombre y apellidos en este buscador y analiza tu primera impresión online.
¿Te encuentras en las 10 primeras posiciones de Google? ¿Qué cantidad de resultados te da Google cuando haces egosurfing?
Tu objetivo es encontrar trabajo, o cambiar el que tienes. Para ello tienes que hacerte visible en como máximo 3 redes sociales. Las más aconsejables son Linkedin ya que es la red social profesional por excelencia, y Twitter y Facebook.
En Twitter por ejemplo puedes realizar las siguientes acciones:
En Linkedin
En Facebook
El buscador se encuentra en la parte superior de la cuenta de tu perfil. Puedes escribir: empleo, trabajo, tu profesión concreta (vendedor, enfermero, etc) O prueba es escribir directamente ‘ofertas de empleo” “ofertas de trabajo”…
Para mí, un Blog es la mejor herramienta o mecanismo para trabajar un curriculum 2.0.. S quieres posicionar tu Marca Personal en Google, te conviene tener tu blog o web con tu nombre en el dominio.
Los nethunters se decantan por perfiles con cierta influencia en la red, que opinan y generan contenidos de valor, y también perfiles con una sólida comunidad de seguidores, los social networkers.
Desde tu blog puedes demostrar que tienes los conocimientos suficientes para que te elijan para ese puesto de trabajo que tanto deseas.
La Marca Personal se trata de desarrollar y trabajar tu lado más personal para mejorar como profesional y dejar huella en los demás.
Todos somos únicos y tenemos algo que ofrecer al mundo, hace falta descubrir qué es y que sepas cómo comunicarlo.
Seguramente serás un profesional muy molón pero no todo el mundo lo sabe, así que tienes que establecer una serie de acciones y estrategias para darte a conocer.
Una forma de comunicar tu Marca Personal es usar el Marketing Personal
El Marketing Personal consiste en fijarse objetivos, crear contenidos, comunicar tu mensaje o propósito, realizar acciones de promoción y ofrecer información sobre lo que sabes hacer y que es de valor para alguien.
Mediante el uso de herramientas convencionales de promoción y venta, te promocionas tu mismo como si de un producto se tratase.
Cuando hablamos de Marketing Personal también pensaremos en las 4 P´s de Marketing pero en vez de producto, la persona es el producto.
1) Persona: ¿Cómo comunicamos? ¿Cómo actuamos? Ten presente de que antes de lanzar tu idea tu presencia ya está emitiendo muchos mensajes. Es mejor que los definas bien, que sean coherentes con tus valores.
2) Precios: En lugar de precios vamos a pensar en honorarios ¿Cuánto quiero cobrar por hacer mi trabajo?
3) Places: ¿Dónde me conviene estar? ¿A qué sitios asistir para dejar huella? ¿ A qué eventos o reuniones me conviene asistir para promocionar mi Marca Personal?
4) Promoción: Todo comunica nuestra marca, para ello debemos ser conscientes de cómo queremos darlo a conocer. Documentos físicos, presencia en la red, los emails que enviamos, las tarjetas personales que entregamos, el CV, el blog. Todo forma parte de nuestra Marca Personal.
Para tener más influencia con tu Marca Personal tendrás que promocionarte como profesional y darte cuenta qué oportunidades se ajustan a sus necesidades.
Además al conseguir ser más visible tendrás más posibilidades de que tus clientes te encuentren más fácilmente y hacerte visible frente a los reclutadores de tu sector pudiendo posicionarse para las empresas que te gustaría trabajar.
Ejecuta las estrategias
Ejecución es sinónimo de acción. De nada sirve tener muchas estrategias si se van a quedar plasmadas en un Excel o en un papel sin tomar acción.
¿Qué acciones vas a realizar de acuerdo a las estrategias que has definido? Cada estrategia, desglósala en acciones estratégicas y súbelas a tu calendario.
Mide, mide y mide
Detrás de cada profesional hay una persona con unos valores muy concretos que pueden ayudarle a empatizar con otros profesionales de su sector. ¿Qué valores practicas en redes sociales?
valores
Los valores definen tu comportamiento y potencian tu #marcapersonal by @LauraFerrera #MondayChallenge
— María José Campillo (@mariajcampillo) December 7, 2015
Trata de cuidar las imágenes que hablan o se refieren a ti y que publicas en las Redes Sociales. Trata de que cada imagen de perfil que subas a Internet transmita bien tus valores y las personas que la vean te perciban exactamente como eres.
Me ha pasado ir a un evento, que se presente una persona, me diga hola y no reconocerla a pesar de interactuar con ella casi a diario. Ella tenía casi 40 años y una foto en sus perfiles de cuando se casó a los veintipocos.
También al comenzar a trabajar la Marca Personal de unos de mis clientes, voy a su perfil de LinkedIn y lo veo con gafas de sol y en bañador ¿te parece una imagen profesional?
Cualquier acción de networking, te aporta la oportunidad de conocer y conectar con otros profesionales y crear una relación de amistad que influya positivamente en tu marca personal.
Los eventos de tu sector pueden ayudarte a potenciar tu marca. Estarás en contacto con referentes de tu sector y tendrás posibilidad de aprender de ellos y hacer Networking. Practica tu elevator pitch para que en unos minutos sepas describir quién eres, qué haces, cómo lo haces, qué beneficios tiene trabajar contigo.
Haz Networking en redes sociales, buscando conectar con aquellos profesionales que te puedas relacionar y aportarle valor, no sabes de dónde puede surgir una oportunidad laboral.
Por ejemplo, a mi me ha pasado que de contactos que he establecido en redes sociales, luego se han convertido en clientes y otros me han recomendado a otras personas para trabajar con ellos.
Relacionate con los Nethunter desde el contenido, no les pidas trabajo, déjate ver. Comparte sus contenidos y hazle ver el tuyo.
Con este Webinar hemos conseguido ser TT en España, muchas gracias a Infojobs y a todos lo que me habéis acompañado en esta formación.
Hola @LauraFerrera conseguimos ser TT en España con #MondayChallenge ¡Yeah! https://t.co/szrv7SidxY
— Nilton Navarro (@NiltonNavarro) December 7, 2015
Si te ha gustado ¡Comparte!
El copywriting es una técnica de escritura persuasiva que te ayudará a conectar con tus clientes de forma sutil pero provocando una reacción por parte de ellos.
Para conseguir resultados, se deben usar palabras que llamen su atención (llamadas a la acción), para guiar al visitante a realizar un acto determinado.
Tus textos online son al fin y al cabo lo que te harán diferente de tu competencia.
Así como dos personas no son iguales, cuando plasmas tu esencia en los textos de tu web, en las actualizaciones de tus redes sociales y en los artículos de tu blog, es cuando realmente marcas la diferencia.
Depende el target online al que te dirijas, usarás un tono en la forma de comunicar u otro.
Entre los tonos que puedes elegir para comunicar en tus textos online se encuentran:
Por ejemplo si tu target son los adolescentes, deberás adecuar tu mensaje web y social media a la forma que ellos tienen de comunicarse más informal y tal vez humorístico, será la única forma que al leerte conecten inmediatamente con tu servicio, blog o producto.
Internet ha cambiado la forma en la que los clientes acceden a la información.
Las marcas tienes la posibilidad de ofrecerles una capacidad de respuesta prácticamente inmediata.
Los clientes acceden a la información cómodamente desde un móvil, desde una Tablet, es decir desde la palma de sus manos.
Por ello se hace necesario ofrecer al cliente webs con textos claros, fáciles de leer porque el usuario no tiene tiempo y scanea los contenidos y lo que queremos es que se sienta cómodo, mejorando su experiencia al pasar por nuestra web o perfiles sociales.
1) Textos Audio-visuales
Se trata de que escribas los textos más atractivos para vídeos, presentaciones y ponencias. Al hacerlo tienes que pensar ¿Qué emoción deseas despertar?
2) Social media copywriting
Tal vez sea lo más popular actualmente, para atraer a posibles clientes potenciales a tu blog o a tus redes sociales.
También para atraerlos con tus correos electrónicos en tus campañas de email marketing.
Recuerda usar llamadas a la acción y utiliza imágenes que llamen la atención.
Por ejemplo: Haz, construye, coge, compara, intenta, actúa, contacta, visita, únete, llama.
3) Anuncios publicitarios online
Son textos para ofrecer tus servicios en anuncios de Facebook por ejemplo. Cuando creas un anuncio el texto debe ser corto y conciso, pero con todos los ingredientes para que llame la atención de tu cliente ideal y que lo dirija a ejecutar una determinada acción.
Puedes tener un gran diseño, una imagen perfectamente coherente con tu marca, pero si no le dices a tu cliente ideal o lector qué puedes ofrecerle, se marchará sin hacer ningún tipo de acción online que quieras que hagas.
Tu web es un escaparate online y cuando llegue tu cliente potencial quiere saber
¿Qué vendes?
¿Qué puedes ofrecerle?
¿Inspiras confianza?
¿Tiene buena reputación?
¿Lo que cuentas en tu página de inicio interesa de modo a seguir navegando por otras secciones?
Si el visitante no ve claramente cuáles son los beneficios de visitar tu sitio web, lo más probable es que abandone rápidamente tu página.
Quieres que tu cliente ideal pase el mayor tiempo posible navegando por tu web porque así el buscador de Google creerá que tu contenido es importante y te premiará posicionándote mejor en sus resultados de búsqueda.
En marketing online, centra tus esfuerzos siempre en redactar tus textos para quien quieras que te lea o te compre. Para tu cliente ideal, es decir, aquella persona que tiene el dinero, la necesidad, el deseo y la autoridad para comprar tus productos o contratar tus servicios.
Los textos de tu web deben estar enfocados en resolver sus problemas, conectar con sus miedos, aclarar sus preocupaciones y cumplir sus deseos.
Para evocar miedos pueden ser de utilidad palabras como: Error, meter la pata, equivocar, fallar, evitar, nunca…
Dado que el acceso al contenido en la mayoría de los casos es gratis, existe en internet una sobrecarga de información.
No queremos que falte de nada y sobra de todo. Algunas webs con tal de rellenar espacio visual usan textos informativos que no convencen a nadie a realizar una determinada acción, como puede ser contactar, comprar o descargar un contenido.
Otro gran error en ciertas páginas web es el tiempo de carga. Y se da porque en muchos casos se usan cantidad de documentos y links que algunos son irrelevantes para su público objetivo, pero los suben por si acaso. El típico mejor que sobre y no falte.
Destaca los beneficios de contratar tus servicios o comprar tus productos. Si eres un profesional de servicios, remarca eso que te hace único, tal vez para ti sea una nimiedad, algo insignificante, pero seguramente estás tan familiarizado en hacer las cosas de esa forma que no ves que en ti es una fortaleza.
Tu web debe convencer de que eres la mejor opción, o tu producto es quien cubrirá su necesidad.
Provee a tus lectores o público objetivo la información necesaria sobre tus servicios o productos, con el fin de que les ayude a tomar decisiones de compra.
Ofrece la clave del producto, sus características y ventajas, y responde a las preguntas y objeciones del comprador.
Procura dar información concisa y clara sobre precios, formas de pago, y cómo realizarás el envío.
Haz que tus textos reflejen porqué tienen que elegirte a ti y no a tu competencia.
Enseña cuáles son tus fortalezas.
Incluye en tu web tus casos de éxito, es decir pon ejemplos de aquellos resultados que tu sólo sabes que has conseguido, y que pueden ayudarte a mostrarte como la mejor opción.
Agrega testimonios de tus clientes, nadie mejor que un cliente satisfecho para hablar de ti.
Me encuentro a diario cantidad de webs sin esta pestaña, y no sabes el beneficio que aporta a tu web, porque la gente compra generalmente lo que le recomiendan otros.
Usa el Storytelling sobre todo para páginas que hables de ti “Sobre mi” o para los casos de éxito.
¿Qué es el Storytelling? Es el arte de contar una historia, es una forma de transmitir experiencias y expresar conocimiento.
Es una herramienta ideal para generar confianza.
Tienes que ser capaz de crear historias fáciles de contar y de recordar.
De esta forma conectarás con tu cliente ideal de forma más eficaz.
En general, los textos online, son la mitad de largos que los textos impresos.
Dada la infoxicación que existe hoy en día y que los internautas por lo general están ocupados, tienes que captar su atención en pocas líneas.
Los verbos mueven a realizar una acción. Por ello no pueden faltar en tus textos online.
Fíjate en estos verbos: creer, ayudar, confiar, querer, perseverar, confiar, descubrir, conseguir, aumentar, obtener, superar, indicar, lograr, combinar, reír, construir, distribuir, diferenciar, asegurar, esperar, encontrar, validar, crear, alcanzar, resolver, demostrar, establecer, agrandar
Los verbos mueven nuestras emociones. Crean una imagen en la mente de los que te leen. Inspiran a actuar.
Recuerda en internet usa aquellas palabras que conecten emocionalmente con tu público ideal, sólo así lograrás inspirarlo, seducirlo y conseguir verdaderos resultados.