Aquí descubrirás artículos sobre Social Media, Marketing online, Marca Personal, Email Marketing y cambio de mentalidad, con el fin de que consigas incrementar tu visibilidad, posicionarte en la mente de tus potenciales clientes y vender tus servicios al conectar valores y emociones.
Suscríbete y descarga ya las 12 ACCIONES CLAVES SEMANALES PARA POTENCIAR TU MARCA PERSONAL.Benefíciate de contenido único que te enviaré por email.
¡Gracias por estar aquí y por tu compañía!
Se puede ser auténtico, pero inspirarse en aquellos que ya han llegado a la cima y ver cómo han conseguido eso que anhelas permite aumentar esa dosis de motivación, a veces tan necesaria, para poder brillar por ti mismo.
Me encanta cuando me preguntan ¿y en qué puedo ser único si yo soy una persona normal? Lo primero tienes que dejar de pensar que eres normal, porque eres único, seguramente tengas algo especial que por no saber quién eres tú aún no has lo hayas descubierto.
El desarrollo personal es una pieza clave para impulsar una Marca Personal. Si me sigues desde hace tiempo, me habrás escuchado o leído decir, que lanzar tuits o compartir contenido a lo loco, sin sentido, no forma parte de una marca propia.
Si bien la Marca Personal, la tenemos desde que nacemos, debemos conocer quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas, nuestras debilidades, tener claro nuestro propósito para no desviarnos de él, qué valores guían nuestras acciones, y recién ahí plantear una estrategia para compartir qué hacemos y cómo lo hacemos en las redes sociales, blog, podcast, vídeos o cualquier herramienta social media.
Conócete para dar lo mejor de ti. Inspira a tus clientes, usuarios de redes sociales a que con tu conocimiento puedes ayudarles. Inspírate tú mismo para crecer como persona y profesionalmente.
En el libro “Aprendiendo de los Mejores 2” , 50 personajes de referencia del ámbito del emprendimiento, del management, la espiritualidad, el desarrollo personal y la libertad financiera estudiados y analizados por Francisco Alcaide, dan un chute de energía, confianza y empoderamiento que probablemente necesitas para gritarle al mundo que tu vales, y mucho.
Quizá tengas más en común con estos personajes, de lo que crees. Tal vez, tienes una historia parecida, pero como te crees uno más del montón, no te animas a mostrar.
He seleccionado algunas frases de 5 personas ilustres que han dejado huella en el mundo y que estoy segura que te ayudarán a reflexionar, igual que a mí. Entre comillas he trasladado un pequeño fragmento del libro y fuera de ellas, te comparto mi visión.
“Tu capacidad de enfoque es determinante para tu éxito y tu productividad personal. Productividad no es otra cosa que gestión de la atención, dónde se pone el foco sin dejar que otras cosas nos distraigan”
Estamos acostumbrados, porque vamos como borregos a hacer mil cosas a la vez. Si hay algo que me ha ayudado la meditación es a centrarme. A parar cuando veo que estoy en mil cosas a la vez y prestar atención a lo que estoy haciendo en ese momento. No solamente he mejorado en productividad, sino en elegir qué hacer primero, o qué dejar de hacer. Una Marca Personal que se enfoca en lo que destaca, tiene el éxito asegurado.
“La autenticidad no se negocia, nunca. La idea es siempre la misma: aportar algo de valor a la audiencia, y eso se puede lograr de muchas maneras: con estilo formal o informal, con humor o sin él, con elementos visuales o sin ellos”
Hace unos días estuve como ponente del evento de Marketing Rocks desarrollado en Palma de Mallorca y te puedo asegurar que cada uno de los ponentes éramos bien diferentes, hubo emoción, risas, asombro, conexión, cada uno de nosotros desprendió su luz propia sin opacar al otro.
Si tienes que dar una ponencia, que puede ser parte de la estrategia de marketing personal, no te compares, pises fuerte y des lo mejor de ti en el escenario.
“Porque nadie sabe todo en el momento de comenzar algo. Y quien quiere hacerlo, al final no da ningún paso. Nunca se está lo suficientemente preparado para nada. Se hace camino al andar”
Cantidad de veces me topo con casos en mis consultorías de marketing digital o marca personal, con personas que siguen aprendiendo para algún día lanzarse al mundo digital. A ellos siempre les digo, que comiencen haciendo, porque yo misma era de las que tenía que hacer cursos, leer libros, seguir aprendiendo porque nunca me creía preparada. Habiendo estado en ese lugar, les sugiero aprender haciendo, y aprender, aprender, aprender, nunca dejar de aprender.
“Date permiso para recoger cualquier idea sin censura ni análisis. Es una práctica que aportará una gran fuente de creatividad a tu trabajo y a tu vida”
¿Cuántas veces no has hecho algo por juzgar lo que ibas a hacer? ¿Cuántas veces dejaste de hacer algo por miedo al que dirán? Está claro que tus ideas no serán brillantes para todo el mundo, ni pretendas caerle en gracia a todos, pero quizá eso en lo que estás poniéndote límites sea de gran utilidad para alguien.
Siempre y cuando resuene con tus valores, hazlo. Te prometo que la recompensa será mayor que las desventajas que ves antes de hacerlo.
“Cuando no hacer por miedo, no sólo no consigues – sin acción no hay resultados – sino que además te frustras y te resignas, con las consecuencias que ello supone”.
Me sorprende que haya personas que tienen miedo a desarrollar su Marca Personal, cuando los beneficios son mayores a no hacerlo. Aquí te comparto 7 miedos infundados con los que me he topado en consultorías con mis clientes.
Conforme ponen en práctica lo aprendido, se sienten con mayor autoestima, seguridad y confianza, deseosos de demostrar lo que son capaces de hacer, de compartir sus conocimientos y e intercambiar sus experiencias, en el área que dominan.
Podría seguir compartiendo más reflexiones sobre “Aprendiendo de los Mejores 2”, pero no creo que ni a Francisco le haga gracia, ni a mi me den las manos de tipear.
Te invito a leerlo, porque además de ampliar conocimiento, ayuda a abrir mente y eso para tu Marca Personal es más que recomendable.
Cuando haces las cosas con cabeza, en sintonía con tu corazón todo se encamina, crece la confianza en uno mismo y aumentan las oportunidades de aportar valor en los demás.
En las consultorías de Marca Personal que realizo he podido detectar algunas creencias, miedos infundados que hoy quiero compartir contigo.
Hay cantidad de profesionales muy valiosos que están desaprovechando oportunidades por temor a demostrar lo buenos que son en su área.
No se dan cuenta que detrás de esta creencia se esconde el miedo a no ser ganador, entonces piensan que si no son Einstein para qué demostrar su talento.
A ti te hablo, si tienes conocimiento sobre un tema en concreto o sobre un área específica ¿prefieres quedarte estancado profesionalmente o compartir con los demás tu saber y crecer juntos?
Todos tenemos mucho por aprender de los demás, cada día lo tengo más claro. Cualquier persona es capaz de conseguir sus logros siempre que se ponga a trabajar con convicción, pasión y constancia.
La creatividad nace de unir cosas que existen y crear algo nuevo, diferente. Hemos sido entrenados para pensar las cosas desde una sola perspectiva, si salimos de nuestra zona de confort y cuando comenzamos a hacer cosas diferentes se activa nuestra creatividad.
Todos somos capaces de crear algo nuevo, el límite está en nuestra cabeza y en cómo percibimos la realidad.
Crear es añadir valor a nuestra persona y en consecuencia en compartir ese valor en cómo ofrecemos nuestro trabajo a los demás.
Te cuento un secreto....shhhh no se lo digas a nadie....llevo en mi bolso siempre una libretita para apuntar ideas y luego las uno para crear algo diferente.
En la siguiente charla TED "Convierte tus ideas y tu creatividad en acción" de Eduardo Krestol descubre cómo no hace falta ser genio para poner en práctica tu creatividad.
Siempre van a hablar de ti. ¿Qué miedo tienes entonces? Comienza a trabajar en ti, en pensar en ti, en conocerte, en analizar tus fortalezas, descubrir tus debilidades, detectar oportunidades que puedan originarse. Una vez hayas hecho este trabajo personal, podrás detectar qué puedes ofrecerle de valor a los demás, cómo puedes ofrecerte mejor a los demás.
De esta forma estarás dirigiendo que es lo que quieres que se hable de ti, estarás dando motivos, datos, información para que digan quien eres con fundamentos.
“Tienes un cerebro en tu cabeza.
Tienes pies en tus zapatos.
Puedes dirigir tu cuerpo en cualquier dirección que elijas.
Depende de ti.
Y sabes lo que sabes.
Por eso, te toca a ti decidir a dónde quieres ir”
Doctor Seuss
Hacer networking es una hermosa pérdida de tiempo si sabes cómo hacerlo. Si llegas al evento y te quedas en silencio como el común de los mortales por vergüenza, es normal que consideres que has asistido en vano.
Internet es una potente herramienta para hacer networking, pero una mirada, un abrazo, observar el tono de voz y el lenguaje del cuerpo se descubren mejor cuando te enfrentas cara a cara.
Construir relaciones significativas es fundamental para crecer y desarrollarnos profesionalmente.
Cuando acudas a un evento, asiste con un objetivo claro y comunica claramente tu mensaje de marca en una frase que contenga quién eres, qué haces, cómo lo haces y para qué lo haces.
Abre tu mente y piensa en qué puedes ayudar a la otra persona, sin vender a la primera. Recuerda primero hay que tejer relaciones, luego si surge la oportunidad podrás ofrecerle tus servicios.
Sigue estos 5 pasos eficaces para hacer Networking e impulsar tu Marca Personal
Grave error, hay que aprender a decir NO para decirte SI. En tu vida personal, como en la vida profesional no debe darte miedo decir no.
Decir si a todo es imposible por dos razones: primero porque eres una persona indivisible y segundo porque te quita una inmensa cantidad de energía.
Para crecer personal y profesionalmente debes tener bien identificadas cuales son tus prioridades y enfocarte en ellas.
Cuando un Si, era un NO, te llenas de ira y frustración porque no has respetado lo que realmente querías hacer.
Descubre porqué NO es una palabra sumamente importante para los emprendedores
Es posible que uses las redes sociales a nivel usuario, entonces pierdas más tiempo mirando Facebook, cotilleando Instagram o siguiendo hashtag en Twitter, que generando oportunidades de negocio en ellas.
Cuando comienzas a utilizarlas profesionalmente, descubres el verdadero potencial que tienen las redes sociales como herramientas para tu marketing personal.
Además, son medios sociales de comunicación, de información y formación actual e interactivo.
Las redes sociales son una proyección de la vida, depende de quien te rodees será el beneficio que podrás sacar en generar oportunidades, establecer lazos reales y aprender con quien está detrás de la pantalla.
Es posible que tu empresa no necesite trabajadores con marca propia, pero también es posible que si formas a tu equipo puedas ganar en visibilidad y posicionamiento digital.
Descubre aquí porqué eres más que tu puesto de trabajo, eres la huella que dejas en los demás.
Además, si quieres dejar de ser un director de marca blanca, lee aquí y potencia tu Marca Personal
“Debería darnos vergüenza seguir haciéndole más caso a nuestros miedos, que a nuestros sueños” Laura Ferrera